sábado, 24 de julio de 2010

venezuela en la cabeza de los Juegos CAC

Venezuela alcanzó hoy a Colombia en la cabeza de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la jornada en que la natación bajó el telón con un balance sensacional para los venezolanos y la lluvia condicionó el desarrollo de todas las competiciones al aire libre.
Con medallas de oro en ciclismo en pista, esgrima, kárate, lucha, natación y tiro, Venezuela superó en el sexto día de competición a Colombia, líder incontestable durante las primeras jornadas, mientras los Juegos de Mayagüez empezaron a repartir medallas en la competición por equipos con el cierre de baloncesto y voleibol femenino.
Colombia sólo pudo sumar en esta jornada de los Juegos tres títulos, ganados en el ciclismo de pista, equitación y lucha grecorromana, y lidera los Juegos con 66 medallas doradas, 41 de plata y 40 de bronce, escoltada por Venezuela (66-65-59) y México (59-65-52).
La representación vinotinta levantó presión con tres títulos en el ciclismo firmados por Daniela Larreal en 500 m contrarreloj femenino, Richard Ochoa en el scratch de hombres y la velocidad por equipos masculinos.
También sumó uno en la pistola standard 25 m por equipos masculinos y otro en karate, donde el experimentado Antonio José Díaz conquistó su cuarta medalla de oro consecutiva en katá, tras sus triunfos en Maracaibo-1998, San Salvador-2002 y Cartagena-2006.
Jorge Cardozo en 55 kg y Rafael Barreño en 120 añadieron dos metales áureos en la lucha greco, mientras Albert Subirats se colgó su quinto oro en la natación al ayudar al relevo de 4x100 m combinados a ganar el título.
Con ese último pergamino dorado, Venezuela cerró al frente del medallero de la natación con 14 medallas de oro, desplazando al favorito México, que sólo pudo conseguir 6 títulos, y por delante de Colombia y Jamaica, con 4 per cápita.
La natación del área mostró un gran progreso en el cuatrienio desde Cartagena-2006, pues en 48 ocasiones se mejoraron récords anteriores, con destaque en este capítulo para la jamaiquina Shane Alia Atkinson, quien mejoró las cotas de 50, 100 y 200 m pecho y los 200 m combinados.
También destacó la guatemalteca Gisela Morales, que el viernes sumó el título de los 200 m espalda al de los 50 de esa modalidad que ya tenía, en ambos casos con récords centrocaribes.
En la jornada, Trinidad y Tobago ganó su primera medalla de oro del torneo gracias al veterano Roger Daniel, quien se impuso con 565 puntos en pistola standard individual masculina. El venezolano Di Mauro pescó la plata (560) y el guatemalteco Sergio Sánchez (558) el bronce.
México continuó con su dominio en el torneo de clavados, y con gran demostración de Alberto Argote y Yahel Castillo ganó la medalla de oro de la prueba de plataforma 3 m sincronizados.
Argote y Castillo totalizaron 408.66 puntos para dejar en medalla de plata a los venezolanos Emilio Colmenares y Jorge Sánchez (378.30), y en bronce a los colombianos Andrés Guerra y Sebastián Villa (362.79).
Hasta la fecha, México ha ganado las 7 medallas de oro puestas en disputa en los clavados.
Histórica fue la la medalla de bronce ganada por Costa Rica en el voleibol femenino, al derrotar 3 sets a 1 este viernes a Trinidad y Tobago.
Costa Rica nunca había ganado una medalla en el voleibol femenino hasta la noche del viernes, cuando liderada por las hermanas Verania y Angela Willis sacaron un peleado triunfo ante un equipo que les superaba en altura, con parciales de 25-17, 20-25, 25-16 y 25-21.
"El equipo nunca perdió la confianza, ni aún cuando estábamos debajo en el pizarrón", indicó Verania. "Estamos haciendo historia, nunca antes habíamos ganado una medalla en Juegos Centroamericanos".
Esta es la tercera medalla de bronce que consiguen las mujeres costarricenses en deportes colectivos de los Juegos Centrocaribes, luego de los terceros lugares conseguidos por el baloncesto de los Juegos de 1938, y el balonmano en 1993.
La noche cerró con el triunfo de República Dominicana en el voleibol femenino al ganarle la final a Puerto Rico en reñido pleito por 3 sets a 2 (25-19, 19-25, 25-19, 24-26 y 15-4).
Las dominicanas han ganado los últimos tres títulos de los Juegos Centrocaribes en fila: San Salvador-2002, Cartagena-2006 y ahora Mayaguez-2010.



No hay comentarios: