Deshojando una margarita, así es la imagen que me viene de Amorebieta sentado a un lado de la cancha tras el entrenamiento bajo las órdenes de Caparrós.
Tras una semana en la que su teléfono solamente tiene voz de la grabadora para cuanto periodista le marque desde este lado del charco. Aceptar peticiones de un técnico o club no está mal, porque a final de cuentas son ellos son los que pagan quince y último y deben velar por sus intereses.
El tema siempre fue forzado por el propio jugador que según nos cuenta el periodista Alberto Camardiel durante la visita de Farías en 2008 ya estaba dispuesto a vestirse de vinotinto. Incluso en su excelente trabajo periodístico publicado sobre el tema en Meridiano cuenta de los primeros obstáculos y resistencias que se encontraron en Joaquín durante una reunión privada con Farías. Pero el jugador vasco permite que la prensa y los micrófonos recojan sus palabras con la petición a ser llamado. Y como era de esperarse FVF le llamó, aún a sabiendas que se podía encontrar la misma oposición y que ferozmente se armó de inmediato desde el banquillo bilbaíno con un técnico preocupado por el futuro del club.
Pero no fue noticia solamente por su deseo manifiesto de jugar con Venezuela. También sonó largo rato el tema de la oferta rechazada por el equipo vasco hecha formalmente por el Rubin Kazan que estaba dispuesto a pagar 12 millones por el central, pero el club cerró el paso. Podríamos decir que la semana para el jugador fue dura, porque todos quieren hablarle y a la vez él no quiere recibir a nadie.
Las únicas señales de vida las hace en la cancha como cuando se sacó todo de encima para defender el área durante la victoria en Alicante. Todo un verdero profesional para no dejar que tanto lío le afecte. Otras señales fueron los mensajes enviados desde su twitter donde insiste en no haber cerrado la puerta definitivamente a Venezuela. La verdad creo que es lo menos que puede decir cuando fueron sus propias declaraciones las que abrieron el tema. Lo mejor sería que sea él y no Caparrós o el portal oficilal del club el que hable, lo digo por la salud de las relaciones y por evitar que el tema siga siendo una novela inconclusa.
Por ahora le sigo imaginando deshojando la margarita y pensando entre seguir complaciendo ineterses de unos, de otros o los propios. Por algo en mi pueblo dicen que "dejar de amar por amor no es amar". Que siempre las decisiones deben procurar ser las mejores para la mayoría es cierto, pero procurando que no te perjudiquen a ti mismo
Nota Escrita Por: Richard Mendéz periodista Venezolano de ESPN
No hay comentarios:
Publicar un comentario